PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural se define literalmente como el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial, en una época, grupo social, etc. adquiridos por herencia o titulo.
Este se ha de conservar para no perder los valores de la identidad cultural, para ello hay que conocer cuales son los bienes culturales de un pueblo. Todos los bienes contenidos en catálogos deben ser protegidos y conservados
Como arquitectos no solo debemos conservar el patrimonio físico, sino que también sus valores:
- Materia
- Tecnica
- Forma o dimenison
- Color, material o textura
- Caracter
- Uso
- entorno
- Significado
- …
Como podemos portegerlo?
- Con Instrumentos Legislativos:
- Proteger con la tutela y la salvaguarda, dependiendo del nivel de protección.
- Inventariando con la ayuda de la LPHE (Ley de Patrimonio Histórico Español)
- Catalogando, ya que así enumeramos, describimos y ubicamos pero también aportamos un estudio histórico y una valoración del Bien a catalogar
- Con Acciones de intervención
- Preservar
- Disminuir el flujo de turistas que entran en el monumento o reducir el trafico rodado cercano para emitir gases contaminantes
- Mantener
- Una de las acciones mas recomendadas para no tener que realizar acciones mas radicales o restaurar, manteniendo así su vida útil
- Consolidar
- Reforzar los elementos estructurales, constructivos o materiales dotándolos de mayor consistencia o solidez
- Reparar
- Arreglar las partes que representan desperfectos: el tejado, muros, aleros, canalones, etc…
- Restaurar
- Intervención directa sobre el monumento cuya finalidad es la mejora, sin incurrir en alteraciones o falsificaciones de su naturaleza documental
- Rehabilitar
- Habilitar de nuevo o restituir una cosa a su antiguo estado de eficiencia o funcionalidad
- Reconstruir
- Procedimiento de reconstrucción integral o parcial del edificio, con carácter absolutamente excepcional que se ha ejecutado en circunstancias históricas determinadas a consecuencia de eventos traumáticos.
- Anastilosis
- Operaciones de recomposición in situ de las partes o materiales caídos y dispersos en el lugar
- Repristinar
- Acción de devolver al monumento a su estado original eliminando los añadidos o fases posteriores. Normalmente suele ser una acción rechazada
- Preservar